
¡He vuelto, he vuelto! Y ustedes que ya creían que no... pero aquí estoy, después de unos cuantos días de muchísimo trabajo, incluso durante el feriado patrio larguísimo (no, no desfilé el 25). Y vuelvo con la prometida segunda parte del set básico de pinceles de maquillaje, para todas las que se quedaron sin saber con qué demonios pintarse ojos y labios (un papelón, lo mío)
Almacén de Glamour,entonces, se pone al día.¡L@s extrañé mucho!
1. Ojos.
La oferta de pinceles para ojos puede por cierto abrumar a cualquiera.Creo que el mejor consejo para surtirnos de esta clase de pinceles es no creerle a los vendedores que todo es fácil.Porque no es así. Hay estilos de maquillaje que requieren un tiempo de práctica para descubrirles el truco, tiempo que tal vez no podemos (o no queremos) dedicarle.Y no me refiero a elaborados maquillajes de pasarela. Un ejemplo clásico es el smoky o ahumado:

Algunas son expertas en lograrlo, como Marce, de The Make Up Express, que es tremenda para el smoky (y para cualquier maquillaje, fíjense si no). Pero si no hay técnica, costumbre o ganas de intentarlo, no hace falta comprarse este pincel:

Porque no, la profundidad bien entendida no sale de una. Después no digan que no les avisé.
¿Qué pinceles tener, entonces, para un look rápido, lindo y fácil?
A) Un pincel para pegar sombra, grande. Y más grande cuanto más grande sea la superficie de nuestro párpado. No compren un chiquitín:

¿Qué hacemos con él? Pegar sombra sobre el párpado móvil con pequeños golpecitos, sin olvidarnos de llegar hasta la base de las pestañas. De día, con un color luminoso o claro. De noche, puede ser con un color más oscuro, como gris,violeta o negro.O por qué no, plata.
B)Un pincel chato, chanfleado:

Esta auténtica monada pone el delineado al alcance de cualquiera. Sólo hay que apoyar el borde (no los lados) sobre la sombra elegida, sacudir para quitar el excedente y delinear arriba y abajo, bien al ras de las pestañas, apoyando el pincel para dibujar un guión al lado del otro.
Este pincel sirve también para delinear dentro del ojo, tirando suavemente del párpado inferior para separarlo del globo ocular. Bueno sí, puede entrar alguna motita de sombra en el ojo, pero enseguida sale. Yo uso lentes de contacto y nunca tuve ningún problema. Y la textura en polvo, en ese entorno tan húmedo, dura mucho más que un lápiz.
Después del delineado, solo queda aplicar máscara de pestañas para salir a la vida con la frente en alto. Plus, el pincelito chanfleado sirve también para rellenar las cejas. Que sé que a muchas les genera desconfianza, así que atájense que se viene el post Cejas: no le tema al efecto bruja de Disney.
2.Boca:
Probablemente, muchas conozcan este simpático pincelito con tapa, la oferta de la mayoría de las marcas para el maquillaje labial:

Pero en mi experiencia, nada mejor para dar color a los labios que el pincel para corrector (que para aplicar corrector, dicho sea de paso, no me gusta nada)

Este pincelito de fibra sintética distribuye el labial en forma fácil y pareja, dejándonos bellas y felices ¿Qué más pedir? Evidentemente, este pincel no sirve para delinear los labios. Pero la gente de bien se delinea con lápiz, che.
Tal cual prometí, mi set imprescindible de pinceles sólo tiene 5 ítems: no digan que no les salgo barata.
Espero que les haya gustado la selección, gracias Nyna por el premio que muy pronto publicaré, y nos vemos, ahora sí, pronto!