
Seguramente, todas las aquí presentes se depilan, emparejan y/o emprolijan las cejas de alguna manera. Pero, si una es principiante en las lides maquillísticas, difícilmente se anime a pintárselas por temor a quedar como nuestra modelo de portada. Sin embargo, vale la pena el intento: piensen que al maquillar acentuamos, en mayor o menor medida,todos nuestros rasgos. Y si dejamos de lado las cejas, ellas (salvo que sean oscuras y fuertes) van a quedar prácticamente borradas. Y eso tira para abajo el mejor look y endurece muy mucho la expresión. Casi tanto como pintarrajearlas en exceso. ¿Qué hacer entonces? Simplemente entrar a un mundo nuevo de la mano de la sencilla Guía Almacén de Glamour Cosas Buenas que Pueden Pasarles a Nuestras Cejas. Vea qué fácil, señora:
1. De la depilación: lo ideal es ponerse en manos de un/a profesional que nos depile las cejas de la forma que mejor convenga a nuestro tipo de cara. Y después, ya con la tarea simplificada, juntar coraje e ir sacando en casa los pelos insubordinados que van surgiendo.
2. A encerar, a encerar: el gel fijador de cejas es ese producto que siempre nos estamos por comprar hasta que se nos cruza en el camino otra sombra o labial que-teníamos-que-tener. Resistan la tentación, mujeres, y llévense la cerita para cejas a casa. Es la manera más rápida y fácil de vestirlas, dejándolas más definidas y con un tono uniforme. Si quieren un efecto bien natural, no se lo apliquen en el nacimiento de la ceja, dejando libres esos pelillos naturamente rebeldes. El más célebre de este tipo de productos es el Brow Set de Mac, excelente y disponible en 3 tonos:

Una opción igualmente buena y un poco más económica es el Gel para Cejas de Kryolan, aunque sólo lo fabrican transparente. Quería ponerles una imagen también, pero hay más fotos del Yeti que de este producto.
Más económico aún, el Estuche Perfeccionador de Cejas de L'Bel:

Trae peinecito, mini pincel, micro pinza de depilar (que no creo que sea gran cosa),
3 sombras y un gel fijador (el del extremo inferior derecho). Este no lo he probado, así que esperamos a que Veroz nos cuente.
3. Pintameee...: para rellenar las cejas lo ideal es usar sombra. Los lápices suelen dejarlas artificialmente oscuras. El pincel indicado para la tarea es el adorable chato chanfleado que se usa también para delinear:

Tengan en cuenta que el resultado más natural se logra utilizando sombras marrones grisáceas o verdosas (salvo que sean pelirrojas, como eu: en ese caso opten por marrones más cálidos). Prueben cargando poquita sombra en el pincel y dibujando mini guiones, cual pelillos, en las áreas más despobladas. Una vez, más, no conviene empezar por el nacimiento mismo de las cejas, ya que esa zona está siempre más despoblada y daría un efecto poco natural. Otro punto importante es aplicar cada vez menos color al ir acercándonos a la colita de la ceja, para que luzca creíble. ¡Y resistir la tentación de dibujar muy marcada la colita en cuestión, que quedamos con cara de sorprendidas sin siquiera habernos puesto bótox!
Así que todo es cuestión de probar, amigas: van a ver que el efecto les gusta.
¡Cuenten como encaran uds. el tema cejas! ¡Y si tienen algún otro truco para el cuidado cejil, compartan!
PDI: la próxima entrada por aquí será para publicar todos los hermosos premios que me alegraron la semana y me hicieron emocionar muchísimo. ¡Millones de gracias, chicas!
PDII: y para todas las que lo pidieron... (bueno, no eran tantas tampoco xD) agárrense, que se vienen los looks de maquillaje by Lola!
Besos para tod@s!